actividad 6: 1-observa la cantidad y el tipo de basura que generas en tu salón y responde las siguientes preguntas. ¿como generar menos basura? primeramente hablar con los compañeros para que no tiren la basura en el piso ya que para eso existen los botes de basura, también que no arranque sus hojas del cuaderno y que algunos al equivocarse las arrancan o solo por el simple hecho de querer jugar a aventarse bolitas de papel así como también que no tiren sus lapiceros porque no pintan bien o al lápiz por que ya no tiene borrador algo parecido. ¿como reutilizar algún residuo? comúnmente los alumnos tiran hojas ya que en algunos casos dicen que ya no sirven aunque eso esta mal ya que esas hojas se pueden reutilizar juntando varias puedes utilizarlas para formar como una cartulina o un papel bond grande o simplemente cuando te equivoques utilizar el otro lado para seguir escribiendo sin la necesidad de arrancar las hojas 2.-propuesta: Para disminuir l...
Entradas
Mostrando las entradas de abril, 2017
Desarrollo sustentable
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

ACTIVIDAD 5: Punto 1: Punto 2: ¿Existe un correcto aprovechamiento y protección de los recursos que se emplean? No se son utilizados todos. ya sea por que se descompone la materia 'prima o se llega a hacer mal , lo que ocasiona que tengan que volverlo hacer de nuevo gastando mas materia prima. ¿No contaminan el ambiente en el proceso de la producción? La verdad todo es cien porciento orgánico asiendo que no haiga contaminantes, y los residuos son tirados en recipientes especiales, aunque no separan las orgánicas con lo inorgánico, pero aun no son contaminantes tan corrosivos para la tierra. ¿La empresa no afecta el ecosistema? Pues no afecta al ecosistema de una manera muy grande pues a diferencia de otras micro empresas la nuestra no lo ase de una manera exuberante al contrario tratamos de hacerlo lo menos ´posible. Punto 3: LA SUSTENTABILIDAD La sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicas que pueden conservar la d...
ACCIONES QUE HAN TOMADO LOS GOBIERNOS PARA VERIFICAR LA SUSTENTAVILIDAD
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

ACTIVIDAD 4 Punto 2: La acciones de los gobiernos para verificar la sustentabilidad Desde que los científicos advirtieron que el cambio climático representa una amenaza para las posibilidades de desarrollo de la humanidad. Las políticas gubernamentales de México comenzaron a impulsar el tránsito hacia la economía verde. Por lo cual el Gobierno de la República ha optado por sumarse a los esfuerzos internacionales suscribiendo importantes acuerdos, entre los que destacan: + El Convenio sobre Diversidad Biológica; + La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Protocolo de Kyoto; + El Convenio de Estocolmo, sobre contaminantes orgánicos persistentes; + El Protocolo de Montreal, relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono; + La Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación; + La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres; ...
Políticas ambientales dedicadas a la preservación de las cadenas alimenticias
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

ACTIVIDAD 3 POLITICAS AMBIENTALES En este ensayo daremos a conocer el como la leyes nos ayudan a la conservación de las cadenas alimenticias a si como es de útil la sustentabilidad , como también diremos algunas de las políticas para conservar de las cadenas alimenticias. Como todos sabemos una cadena alimenticia es la relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores. En otras palabras, la cadena refleja quien se como a quien(un ser vivo se alimenta del que lo precede en la cadena y, a la vez, es comido por el que lo sigue). En la cual no solo entran los seres humanos, sino todos los seres vivos que a vitan en el planeta tierra, que van desde las profundidades del mar, las plantas, los insectos, asta los micro organismos, con solo mencionar a los mas importantes. Pero muchas de las cadenas alimenticias se han visto muy afectadas por culpa de las acciones que han echo los humanos, ya se la exce...
Niveles de organización de la materia
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ACTIVIDAD 2 Niveles de organización Subatómico: este nivel es el más simple de todo y está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo. Átomo: es el siguiente nivel de organización. Es un átomo de oxígeno, de hierro, de cualquier elemento químico. Moléculas: las moléculas consisten en la unión de diversos átomos diferentes para formar, por ejemplo, oxígeno en estado gaseoso (O2), dióxido de carbono, o simplemente carbohidratos, proteínas, lípidos... Celular: las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación. Tisular: las células se organizan en tejidos: epitelial, adiposo, nervioso, muscular... Organular: los tejidos están estructuras en órganos: corazón, bazo, pulmones, cerebro, riñones... Sistémico o de aparatos: los órganos se estructuran en aparatos digestivos, respiratorios, circulatorios, nerviosos... Organismo: nivel de organización superior en el cual la...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ACTIVIDAD 1: "CARACTERÍSTICAS DE TAPACHULA Y SU POBLACIÓN" Tapachula es una ciudad mexicana en el estado de Chiapas . Se encuentra en la Región del Soconusco . Se encuentra en la Costa Sur de Chiapas, limita al norte con Motozintla , al este con Cacahoatán , Tuxtla Chico , Frontera Hidalgo y Suchiate , al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Huehuetán , Mazatán y Tuzantán. En el 2015 la ciudad de Tapachula cuenta, según datos de INEGI , con una población de 348,156 habitantes 2 en un término municipal con una superficie de 93,615 ha a una altitud media de 171 msnm . Es la ciudad más poblada del Soconusco y la segunda en el estado solo después de la capital: Tuxtla Gutiérrez, y cuenta con una economía basada en la ganadería , agricultura , comunicaciones y finanzas públicas . 2 - El turismo ha c...